la creacion de este blog es con el animo de generar conciencia en la importancia de la actividad fisica como un factor primordial de salud y por tanto de calidad de vida
La salud (del latínsalus, -ūtis) es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.[1][2] Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra." Algunos criticos como Milton Terris, han propuesto la eliminación de la palabra “completo” de la definición de la OMS. En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
ELEMENTOS PARA UNA BUENA SALUD
1)Ejercicio
2)Nutrición saludable
3)Actitud y predisposición frente a la
vida
4)Tiempo para uno mismo y el
autoconocimiento
5)Hobbies y
diversión
6)Tener un trabajo placentero o
sentirse útil
7)Vivir el momento
presente
8)Disciplina
9)Atención honesta al estado
emocional, mental y espiritual (higiene mental)
10)Capacidad
de acción oportuna (no dejar para mañana)
11) Dormir
bien
12) Paz
interior
De estas opciones unas son más
importantes que otras, pero todas son necesarias para lograr mantener una buena
salud. Hoy se conoce más sobre los efectos que los estados mentales y las
emociones tienen sobre la salud. Sin embargo, todavía falta mucho para que la
gente realmente comprenda con la que lo que pensamos y lo que sentimos genera
reacciones corporales.